Transcripción Lisa Cook: ¿Qué promueve o mata la innovación?

00:00 Sabemos que la invención es fundamental para el crecimiento económico. Además, era bien sabido que tener unos derechos de propiedad fuertes, unos derechos de propiedad intelectual fuertes en las cuentas, debería ser suficiente.

00:17 Pensemos en Rusia a principios de la década de 1990: estaba haciendo la transición de una economía socialista a una economía de mercado y la cosa iba con muchos altibajos. Yo estaba entrevistando banqueros y empresarios y, para ellos, era peligroso operar. Así que me preguntaban: si tenemos los derechos de propiedad intelectual y legislación sobre los libros, ¿por qué no vienen los inversores? ¿Por qué no viene la innovación?

00:49 Pensé que podíamos considerar la historia para ver si teníamos algún ejemplo que fuera ilustrativo. Y lo descubrimos en los inventores afroamericanos y otros inventores de finales del siglo XIX y principios del XX. Teníamos muchos inventores afroamericanos que estaban trabajando en algunas de las mismas grandes ideas en las que trabajaban también otros inventores de USA. Por ejemplo: el filamento de carbono de la bombilla que hizo realmente posible que el invento de Edison, la bombilla, funcionara; o el semáforo; o la máscara de gas también, algo que resultó ser fundamental para apagar incendios.

01:37 Los inventores afroamericanos y los inventores blancos se enfrentan al mismo sistema de derechos de propiedad intelectual. Pero los afroamericanos se escandalizan con la oleada de violencia que se empieza a producir, los disturbios y linchamientos y la segregación por ley que respalda este tipo de violencia a la que se somete a otros inventores. Y lo que vemos es un acusado descenso en los inventos de los afroamericanos, midiendo la invención por número de patentes.

02:11 Es lo que llamamos un experimento histórico porque tenemos un grupo de control, todos los inventores que no eran negros, y luego tenemos un grupo de tratamiento, los inventores negros, y vemos lo que ocurre cuando pasa esto.

02:27 El tipo de violencia que sufrieron los afroamericanos fue demoledora. Los disturbios y linchamientos destruyeron comunidades enteras. Esto es lo que vemos reflejado en los datos sobre patentes y tenemos una forma de estudiar la secuencia de estos disturbios y linchamientos y luego establecer cuál es el efecto sobre las patentes y la innovación.

03:03 La creencia más extendida sugeriría que los derechos de propiedad intelectual serían suficiente, que bastaría con proteger sus ideas, pero nos encontramos con que el entorno en el que estas ideas fluyen y se producen también necesita protección. Eso implica seguridad personal, eso implica que hay que garantizar que se cumplan los contratos.

03:30 Podríamos pensar que la historia económica desde finales del siglo XIX y principios del XX es completamente irrelevante. Pero podemos extraer lecciones de ese periodo para las economías actuales. Las economías que están intentando organizarse como mercados, que están intentando crecer, pueden aprender de este breve episodio de la historia cuyas implicaciones son considerables para todas las economías.

04:02 A veces tenemos que cuestionar las ideas (o hasta qué punto se pueden aplicar de manera generalizada) para decir que tal vez haya una excepción, que puede que haya algo más que necesitamos aprender sobre cómo se aplica la teoría.